Saltar al contenido
Acerca de
  • Programación
  • La Casa de Todos
  • ¿Qué pasa?
  • Aprendiendo Juntos
  • Creación
  • Comunidades activas
  • Palo de lluvia
  • Memoravia
  • Lectura
  • Sí hay cine en El Cultural
  • Circulación cultural
  • Contacto

¿Qué Pasa?

Contamos historias
Comunicación cultural, documentación comunitaria y narrativas críticas
Gestión de la información colectiva, creación de contenidos para la documentación, difusión de las memorias y la apropiación social del conocimiento, la experimentación en múltiples medios y narrativas comunitarias.

HABLALO: ¿Qué hacemos con La Familia?

Evento en vivo el 23 de septiembre a las 6:00 p. m. https://www.facebook.com/museodeantioquia MAÑANA El Museo de Antioquia nos hace una pregunta: ¿Qué hacemos con La Familia? La escultura incautada ...

Leer más
Publicado en ¿Qué Pasa?, Circulación cultural | Etiquetado como escultura, La Familia, Museo de Antioquia, narcotráfico

Recorrido musical sobre compositoras colombianas

Músicas compositoras. No lo escuchamos todos los días ¿Por qué? En Colombia, como en otros países del mundo, no es común hablar sobre las músicas que hacen música.  Aún existe ...

Leer más
Publicado en ¿Qué Pasa?, Circulación cultural | Etiquetado como colombianas, compositoras, mujeres, música

Borondo virtual | La casa: de puertas para adentro

Sombras e iluminaciones tergiversadas por los árboles, la contraposición de las esquinas, los balcones salidos, que además cuelgan plantas y ropa, las terrazas con sus tendederos, que funcionan también como ...

Leer más
Publicado en ¿Qué Pasa?, Memoravia | Etiquetado como de borondo, la casa, moravia, Toma Patrimonial

Periferia Sonora – Radioarte

Periferia Sonora es radioarte pensado para las audiencias, conocidas y por descubrir, con intereses en los diálogos cruzados, el activismo social, la co-creación artística comunitaria y la relevancia de los ...

Leer más
Publicado en ¿Qué Pasa?, Creación | Etiquetado como arte sonoro, clown, cuidado, día del trabajo, música

Fotobodegones – Caminos y cocinas

Fotobodegones - Caminos y cocinas Como antesala a la exposición del 16 de julio  "Caminos y cocinas", compartimos desde el 7 de julio una serie de fotobodegones que entrecruzan memorias ...

Leer más
Publicado en ¿Qué Pasa?, La Casa de Todos, Memoravia, Sin categoría | Etiquetado como caminos y cocinas, fotobodegones, memoria, migración

Alianza para el aprendizaje – Patrimonio Vivo de Moravia

Alianza para el aprendizaje Patrimonio vivo para re-pensar el futuro de Moravia Desde la Maestría Building and Urban Design (The Development Planning Unit (DPU-UCL) enmarcamos nuestro trabajo utilizando la aproximación ...

Leer más
Publicado en ¿Qué Pasa? | Etiquetado como aprendizajes, moravia, patrimonio vivo

Lanzamiento del Atlas de Patrimonio Vivo de Moravia

Descargar el ATLAS aquí Celebramos la co-creación de un inventario de prácticas y estrategias para salvaguardar los procesos comunitarios y las transformaciones territoriales de Moravia. Presentamos el Atlas de Patrimonio ...

Leer más
Publicado en ¿Qué Pasa? | Etiquetado como atlas, moravia, patrimonio vivo

Patrimonio vivo como herramienta para pensar el futuro

| Intercambio Cultural en clave de Patrimonio vivo 62 participantes distribuidos en 13 países  buscan  re-imaginar estrategias socio-espaciales críticas para seguir construyendo una comprensión global de los procesos de disputa ...

Leer más
Publicado en ¿Qué Pasa?, Comunidades activas, Memoravia | Etiquetado como futuro, moravia, patrimonio vivo

Reunión en la casa

Diálogos para entender el barrio y la ciudad Siguiendo la metodología del sancocho thinking, donde la gente se une para “camellar” mientras conversa, el programa de formación de públicos Reunión ...

Leer más
Publicado en ¿Qué Pasa?, Comunidades activas

Don Chepe, un campesino en la ciudad

José María Arenas de 71 años nació en el municipio de Belmira. Llegó hace 40 años al barrio Robledo Aures, acompañado de seis vacas y unos cuantos terneros, cuando las  ...

Leer más
Publicado en ¿Qué Pasa?

Navegación de entradas

Artículos antiguos
Artículos siguientes
© 2023 Centro de Desarrollo Cultural Moravia