Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


transformacion-territorial

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
Última revisión Ambos lados, revisión siguiente
transformacion-territorial [2021/10/13 20:26]
maria_juliana_yepes_burgos
transformacion-territorial [2021/10/13 20:59]
maria_juliana_yepes_burgos
Línea 8: Línea 8:
 En este sentido, se hace necesario seguir indagando y reconociendo las dimensiones históricas, sociales, económicas, ambientales y políticas que han generado cambios en el territorio de Moravia. Brindar información de calidad sobre los procesos de intervención pública, privada y comunitaria; generar diálogos sobre las tensiones y los acuerdos entre actores, los efectos de la transformación territorial en la interacción humana y su relación sistémica con las especies vegetales y animales, con el suelo, el aire y el agua. En este sentido, se hace necesario seguir indagando y reconociendo las dimensiones históricas, sociales, económicas, ambientales y políticas que han generado cambios en el territorio de Moravia. Brindar información de calidad sobre los procesos de intervención pública, privada y comunitaria; generar diálogos sobre las tensiones y los acuerdos entre actores, los efectos de la transformación territorial en la interacción humana y su relación sistémica con las especies vegetales y animales, con el suelo, el aire y el agua.
  
-Moravia cuenta en sus procesos de transformación territorial el convite como símbolo de la acción comunitaria por el desarrollo del barrio. En este sentido es esencial reconocer el proceso de autogestión y autoconstrucción impulsado por los moradores que con acciones solidarias y de vecindad, surcaron en la identidad colectiva el empoderamiento, y tejieron la trama urbana y social del territorio.+Moravia cuenta en sus procesos de transformación territorial el convite como símbolo de la acción comunitaria por el desarrollo del barrio. En este sentido es esencial reconocer el proceso de autogestión y auto-construcción impulsado por los moradores que con acciones solidarias y de vecindad, surcaron en la identidad colectiva el empoderamiento, y tejieron la trama urbana y social del territorio
 + 
 +  - Reconocer los movimientos humanos y la diversidad cultural desde una perspectiva crítica, histórica, social y ambiental del territorio. 
 +  - Reconocer el convite como la expresión del desarrollo comunitario y como dimensión socio-espacial del patrimonio vivo, construida desde el barrio para la ciudad. 
 +  - Posicionar el Mejoramiento Integral de Barrios como la base para la transformación territorial de una manera concertada, comunitaria y co-producida.
 </WRAP> </WRAP>
  
Línea 39: Línea 43:
 En términos concretos podríamos decir que uno de los relatos de memoria fundamentales, es justamente la narración sobre las transformaciones territoriales y los efectos emocionales y colectivos que estas generan.  En términos concretos podríamos decir que uno de los relatos de memoria fundamentales, es justamente la narración sobre las transformaciones territoriales y los efectos emocionales y colectivos que estas generan. 
  
 +<WRAP center round todo 60%>
 +Agregar referencias
 +</WRAP>
 +-----
 +{{tag> transformación territorio patrimonio vivo convite patrimonio}}
  
transformacion-territorial.txt · Última modificación: 2021/10/13 21:17 por maria_juliana_yepes_burgos